Durante 2016-2017, llevamos a cabo una revisión a profundidad de nuestra estrategia de abastecimiento sustentable para asegurarnos de seguir evolucionando nuestro enfoque y maximizar nuestro impacto. La revisión destacó la necesidad de fortalecer aún más nuestro programa general de abastecimiento sostenible, y particularmente actualizar nuestro Código de Agricultura Sostenible (SAC, por sus siglas en inglés).
Así que en 2018 pusimos a prueba nuestro Código de Agricultura Sostenible 2017, inicialmente con 40 proveedores que proporcionaban una variedad representativa de cultivos y geografías. El Código actualizado hace mayor énfasis en problemáticas sociales en cinco áreas clave (sin deforestación, derechos humanos, incluido el consentimiento libre, previo e informado; cumplimiento legal; trabajo migrante y procesos de reclamos para los trabajadores).
Nuestra revisión también confirma que, aunque nuestra dirección estratégica es la correcta para el negocio, la sociedad y el medio ambiente, no podemos alcanzar nuestro objetivo para 2020 a pesar de los muchos avances que hemos realizado. En parte se debe a nuestra falta de escala para lograr un cambio suficiente en todos los cultivos, así como a la longitud y complejidad de algunas cadenas de suministro que hacen que sea difícil desarrollar una línea de visión sobre los agricultores al comienzo de esa cadena, asegurándonos que sus prácticas sean sustentables.
Estamos concentrando nuestros esfuerzos en donde podemos generar el mayor impacto. Hemos identificado un conjunto de 12 cultivos y productos prioritarios que no solo son cruciales para nuestras marcas, sino donde también podemos tener el mayor impacto dentro de sus sectores agrícolas. Estos incluyen el aceite de palma, papel y cartón, soya, azúcar, té, lácteos, canola, cereales, verduras, cacao, infusiones de hierbas y vainilla. Para 2010, esperamos que alrededor del 95% de estos cultivos clave se generen de manera sustentable y alrededor del 70% para los cultivos en general.
Además, concluimos en 2018 que nuestra ambición de abastecer de manera sostenible y responsable debería extenderse a todos los materiales adquiridos, no solo a aquellos que son renovables. Por lo tanto, para 2020, todos los materiales que compramos, incluidos plásticos y minerales extraídos, se obtendrán de manera responsable de acuerdo con nuestra Política de Abastecimiento Responsable. Ampliar nuestro alcance de esta manera nos permitirá generar el máximo impacto a través de nuestros compromisos de abastecimiento.
Vea nuestra estrategia arriba para más detalles.