“Hoy, nuestras marcas cuentan con el poder de generar una gran diferencia en la vida de las personas, cada día miles de millones de personas usan nuestros productos de Belleza y Cuidado Personal y nuestra publicidad. Por tal motivo, nos comprometemos a derribar las normas y estereotipos dañinos, con la finalidad de dar forma a una definición de Belleza mucho más amplia e inclusiva”, comentó Sunny Jain, presidenta de Belleza y Cuidado Personal de Unilever.
“Estamos conscientes que eliminar el concepto de “normal” en nuestros productos y empaques no solucionará el problema por sí solo, sin embargo, sabemos que es un importante paso. Esto es solo una de varias acciones que estamos tomando como parte de nuestra visión de Belleza Positiva, que tiene como objetivo, no solo no hacer daño, sino también, hacer el bien a las personas y al planeta”.
“De igual forma, hoy más que nunca los consumidores están exigiendo a las marcas que tomen acción sobre los problemas sociales y medioambientales que les preocupan. En consecuencia, creemos que con nuestra nueva visión de Belleza Positiva nos convertiremos en un negocio más fuerte y exitoso”, agregó Sunny.
Además de eliminar los estereotipos de lo “normal” en los anuncios y empaques de productos de Unilever, nuestras marcas de Belleza y Cuidado Personal también se comprometen a poner fin a todos los retoques digitales que cambian la forma del cuerpo, el tamaño, las proporciones o el tono de piel de una persona, así como a aumentar la cantidad de anuncios que muestran a personas de grupos diversos y subrepresentados.